sábado, junio 23, 2007
Entrevista a Carlos Blanco en Periodista Digital
Interesante entrevista a Carlos Blanco en Periodista Digital. Carlos Blanco es CEO de Grupo ItNet, cofundador de First Tuesday en España e inversor en startups del sector TIME (Telco/Internet/Media/Entertainment), y es de los emprendedores de internet en España que lleva desde sus inicios y que sobrevivieron a la burbuja.
De esta entrevista yo destaco las siguientes ideas:
De esta entrevista yo destaco las siguientes ideas:
- Los emprendedores que triunfan o son buenos en producto (perfil ingeniero) o son buenos en marketing y ventas. Los consultores y financieros que se apuntaron al crecimiento del sector a finales de los 90, ninguno ha aguantado. Yo añado algo que Carlos no ha dicho, todas las startup de éxito: Google, Yahoo, YouTube, ... están formadas en general por dos personas, una en general muy buena en producto técnico, y la otra con una gran visión en el área comercial y de márketing.
- Los medios tradicionales en general destacan lo malo de internet: hackers, phishing, pedofilia, descargas ilegales, aislamiento social, ... puede ser una reacción alérgica ya que para ellos, sus empresas, sus modelos de negocio, y sus puestos de trabajo los nuevos modelos son una amenaza clara.
- Las nuevas generaciones no ven televisión. Su tiempo de consumo de medios se gasta principalmente con internet, teléfonos móviles y consolas de videojuegos. Los anunciantes lo saben, y para llegar a un público objetivo entre 16 y 22 los medios tradicionales no sirven. La publicidad está cambiando de medios de maneral natural.
martes, junio 05, 2007
La empresa y la Web 2.0 en Harvard Deusto Máketing & Ventas

Vía Enrique Dans. En el número 80 de Mayo/Junio de Harvard Deusto Marketing & Ventas, le publican a Enrique este artículo titulado “La empresa y la Web 2.0 [PDF]“. Muy interesante que la Web 2.0 salga del ecosistema más técnico y de la blogosfera y empieze a ser considerada en el mundo real. Desde luego yo lo considero un cambio cualitativo.
¿Que explica Enrique en este artículo? Pues entre otras cosas como hemos pasado de una Web 1.0 cuyo contenido era mayoritariamente generado por empresas, a una Web 2.0 cuyo contenido es generardo mayoritariamente por usuarios finales, es decir personas. Y es que hoy cualquiera puede escribir en internet. En el 2006, el 85% de los contenidos ya estaba generado por usuarios. Dentro de estos contenidos los blogs es el fenónemo más llamativo.
Desde luego para los departamentos de marketing y comunicación este fenónemo no está pasando desapercibido.
Un buen artículo para entregar a aquellas personas escépticas de que la Web 2.0 pueda tener influencia en el mundo empresarial.